Identidad visual: por qué invertir en la imagen de tu negocio

Muchas personas sienten que el logotipo es su identidad visual ideal, pero trabajar la identidad visual corporativa va más allá. Como es normal, puede que primero quieras atender mil cosas antes de ponerte con tu branding de marca, pero nosotras te recomendamos que sea el primer paso a tener en cuenta si tu negocio a un no está activo.

Gracias al branding los consumidores identificarán tu marca como low-cost o high-ticket, detectarán los valores, y más. Así que hoy te explicamos por qué deberías considerar invertir en identidad visual y las ventajas que tiene. ¡Abróchate el cinturón!

¿Qué es una identidad visual coherente?

En su más estricta definición, una identidad visual es la representación gráfica de determinados elementos de tu negocio y marca. Esta se basa en trabajar lo que tu negocio quiere transmitir para plasmarlo en esos elementos gráficos. Por ello, una identidad visual profesional y coherente te permitirá conectar con tu público. Esta será la encargada de crear ciertas emociones y sensaciones para que se te reconozca.

Partes de una identidad visual corporativa

Cuando se trabaja de forma profesional y estratégica, este gran activo proporciona muchos beneficios. Pero, ¿qué debe incorporar una identidad visual para que represente a tu marca?

  • El logotipo: el elemento quizá más famoso de una imagen corporativa. Es un factor importantísimo, pues muchas veces constituye lo primero que una persona ve de tu marca. El logotipo se compone del nombre de tu marca, escrito con una tipografía en concreto. Luego, puedes encontrar las variaciones de la fusión del símbolo o sin el nombre. Estas se llaman isologo e isotipo, respectivamente.
  • Tipografías: el tipo de letra que se use también puede tener un impacto directo en cómo se transmite tu marca. Dependiendo de si escoges una u otra tipografía, provocarás distintas sensaciones.
  • Paleta de colores: con los colores pasa lo mismo. Además, en muchos casos de manera inconsciente, evocan una sensación o emoción determinada. Por ello, escoger colores que representen lo que quieres contarle al usuario va a permitir que se cree una conexión específica entre éste y tu marca.
  • Elementos gráficos: líneas, círculos, formas geométricas, son elementos gráficos sueltos que sirven para incluir en distintos medios de comunicación. Son elementos de soporte que ayudan a reforzar una imagen de marca potente.

Como ves, una identidad visual es mucho más completa que un logo a secas. Por ello, tener una para tu marca que la represente y sea coherente con lo que quieres transmitir te va a aportar tantos beneficios.

Tu identidad visual: por qué deberías invertir en la imagen de tu marca o negocio

5 motivos para invertir en tu identidad visual

Ten en cuenta que la identidad visual impactará en tu reputación y presencia en internet. Por ello, es tan necesario contar con un buen profesional para que esta sea coherente y represente los valores de tu marca. Además de esto, aquí tienes otros 5 beneficios que te da la identidad visual.

1. Te posicionarás en la mente de tus clientes y en el mercado

Esta es una de las ventajas más grandes que te proporciona una identidad visual y corporativa sólida. Si con tu logo, tipografías y colores puedes transmitir gran parte de lo que es tu marca, ganarás en diferenciación.

Por otro lado, también crearás recuerdo de marca. ¿Qué mejor que se acuerden de ti cuando ven tu logotipo en alguna parte? Una buena impresión siempre cuenta y esta es clave para generar ese tan preciado recuerdo en la mente de tus seguidores.

2. Ganarás autoridad y profesionalidad al mejorar la imagen de la marca

La autoridad y la profesionalidad son claves. Cuando trabajas tu identidad visual con expertos, obtienes resultados coherentes. Ello te hará ganar en autoridad, porque dejas ver que te preocupas por la comunicación de tu marca. Además, una buena imagen de marca también aporta profesionalidad. 

Un ejemplo muy claro de esto es Neus Canyelles. Neus, abogada en Mallorca especializada en accidentes de tráfico y otras ramas del derecho, necesitaba ganar coherencia en su comunicación visual. Así, en Xicra, además de otros aspectos, trabajamos una identidad visual adecuada a sus necesidades. La presencia y reputación que tiene a día de hoy han incrementado notablemente.

Neus

3. Brinda coherencia a tu negocio

Como habrás ido viendo a lo largo del artículo, una identidad visual aporta coherencia. Pero, ¿en qué sentido? Si inviertes en tu branding corporativo y, en concreto, en la parte visual, tendrás listo un manual corporativo que pueden usar otras personas. Así, no habrá fricciones entre el trabajo de una o más personas dentro de tu negocio.

4. Es una inversión que durará en el tiempo

Aunque las marcas son cambiantes, una identidad visual es una inversión a largo plazo. En este sentido, podrás explotarla más y más. Por ejemplo, el logotipo puede ir en tus tarjetas de visita, en la firma del correo, al final de las publicaciones en redes sociales… Y eso es un activo que trabaja por ti durante mucho tiempo.

5. Con una buena identidad visual aumentarás tus oportunidades profesionales

Muchos de los motivos por los que invertir en una imagen de marca acaban recogiéndose en este último. Y es que definir y tener una buena comunicación visual e identidad, te proporcionará profesionalidad, coherencia y diferenciación. Es lo que pasó cuando empezamos a trabajar con La Van Mallorca. Después de ponernos con su contenido y darle un giro a las fotografías, este negocio de gastronomía y eventos ha obtenido una gran diferenciación.

La Van Mallorca

La identidad visual de tu marca en las redes sociales y presencia online

Con todo lo que te hemos explicado, ¡seguro que estás deseando empezar a trabajar ya tu identidad visual! Porque, además, tu imagen de marca impacta directamente en tu presencia y reputación online. Así, no solo tu sitio web se verá beneficiado al contar con todos esos buenos elementos visuales, sino que también lo harán tus redes sociales. Tus publicaciones atraerán más interés, porque transmitirán los valores y emociones que quiere explicar tu marca. ¡Además de tener la ya mencionada coherencia en tu feed! Si quieres empezar a trabajar todo esto y más para ganar en autoridad, posicionamiento y diferenciación, ¡escríbenos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad