Una Navidad sostenible a través de los juguetes

Navidad sostenible

¿Ya vas notando el frío? Entonces, abrígate bien, ¡que pronto estará aquí la época navideña! Diciembre es un mes de calibre festivo, así que vamos a aprovechar la ocasión para hablar sobre algo diferente: una Navidad sostenible. Así es, en Xicra nos encantaría ver un mundo sano, sin contaminación ni problemas ambientales. Y mientras lo vamos construyendo, hablaremos sobre qué podemos hacer para poner nuestro granito de arena. En estas fechas de gran consumo, te explicamos cómo hacer las Navidades un poco más sostenibles, sobre todo cuando pienses en regalar juguetes a los niños.

¿Por qué es interesante crear una Navidad sostenible?

¿Quién no tiene ganas de regalar y recibir regalos? En estas fechas el comercio se incrementa, el gasto de los hogares sube una media de 600 €. Eso, con la consiguiente generación de residuos que se produce. Si tienes hijos, seguro que también lo habrás notado con sus juguetes y las cajas de plástico que los envuelven. La Navidad es una época que suele gustar mucho, pero con el consumo desmesurado, el planeta también lo sufre. ¿Sabías que hay paquetes que viajan miles de kilómetros para llegar hasta nuestras casas? Esa huella de carbono que se crea en el transporte también la absorbe el planeta. 

También podríamos hablar del CO2 que produce la electricidad con las luces de colores, constantemente encendidas. Y así seguiríamos hablando de todas las acciones que dañan nuestro medioambiente. Sin embargo, ¿qué tal si empezamos por poner consciencia y aprender a tener unas Navidades más sostenibles? En especial con los juguetes y regalos de los niños, pues son objetos que se compran mucho. Sí, hay ciertas maneras de contribuir a unas fiestas más ecológicas mientras les sigues regalando juguetes espectaculares a tus hijos, sobrinos, nietos o niños de amigos.

Maneras de hacer la Navidad sostenible con unos juguetes más ecológicos

¿Cómo ayudan los juguetes a pasar una Navidad sostenible? En primer lugar, si te alejas de los juegos y juguetes convencionales, estarás contribuyendo a un medioambiente más limpio. Conseguir un juguete sostenible puede no tener nada que ver con comprar, ya que disminuye la cantidad de residuos que se generan. En segundo lugar, haces un bien a los niños: por lo general, esta manera de jugar no se enfoca en lo digital o en una pantalla. ¡Veamos las distintas formas de hacerte con juguetes más ecológicos!

juguetes sostenibles

Reutiliza los juguetes

El concepto de «dar una segunda vida» a los objetos aquí toma fuerza. En ocasiones, conocidos, amigos o incluso familiares se ven en la tesitura de deshacerse de un juguete porque su hijo ya no lo quiere o no le presta atención. ¿Qué te parecería aprovecharlo tú? Si el objeto está en suficiente buen estado, puedes evitar que se desperdicie. ¡Quizá tus niños lo adorarán! Si te encanta esta idea, una forma sencilla de hacerlo es creando grupos o círculos de personas para compartir los juguetes que se iban a tirar.

Crea juguetes nuevos con tus hijos

Otro punto muy interesante es que puedes reciclar los juguetes. Es decir, no tienes por qué separarlos por partes y meterlos en el contenedor adecuado. Aunque eso también ayuda al medioambiente, por supuesto. Es más bien el concepto de construir juguetes nuevos con aquellas partes que puedas rescatar de los que se han roto o de los que ya no sirven. Para hacer esto, puedes plantear a tus hijos un taller de manualidades y pasar un buen rato con ellos diseñando y fabricando juguetes. ¡Ideal para una Navidad sostenible!

Compra en comercios locales y de proximidad

La Navidad sostenible también pasa por saber que puedes reducir la huella de carbono del objeto que querías comprar. Evitando adquirir juguetes que vienen de la otra punta del mundo estarás contribuyendo a un mejor medioambiente. Para ello, fíjate en el comercio local. Seguro que tienes cerca tiendas de negocios y marcas que trabajan con materiales de proximidad. Además, apoyar el valor del producto propio, también podrás regalarles a tus hijos juegos y juguetes muy especiales, con la esencia de tu zona.

Ten presente a las entidades que proponen recuperar juguetes

Existen algunas entidades que crean talleres y espacios para dar una segunda, tercera y hasta cuarta vida a los juguetes usados. Es el caso de Cáritas y su Taller de recuperación de juguetes. En él, personas en proceso de inserción en la sociedad recopilan los juguetes que ya se han usado para limpiarlos, arreglarlos, revisarlos y repararlos. Luego, se venden en las tiendas solidarias de Cáritas a un precio muy asequible. Con esta opción, además de estar contribuyendo a una Navidad sostenible, también ayudas a una causa social.

Navidad sostenible

Da más vidas a los juguetes para una Navidad sostenible

¿Verdad que hay buenas e interesantes maneras de hacer la Navidad sostenible? Para ayudar al planeta, al medioambiente y enseñar unos valores distintos a tus hijos, los juguetes reciclados, ecológicos, reparados, etc., se convierten en una opción increíble. Además, puedes seguir otras acciones o hábitos para hacer estas fiestas menos contaminantes. Y, para acabar, si quieres empezar a preparar las redes sociales y comunicación de tu marca para el 2024, trabajando con una agencia cercana, contáctanos en Xicra. ¡Nos encantará ayudarte! Ahora, por el momento, ¡felices fiestas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad