¡Ay, internet! Lo que en un momento está en la cresta de la ola a los pocos meses o incluso días puede caer en el olvido. Sí, es la rapidez del mundo digital. No obstante, hay un enfoque para tus contenidos y tus anuncios que se basa en trascender el paso del tiempo, en la atemporalidad. Te hablamos de las campañas evergreen, un tipo de publicidad y contenido que puede volverse clave dentro de tu estrategia de marketing. Si te suena muy poco, quieres saber qué es y cómo puede beneficiar a tu negocio, ¡sigue leyendo!
Qué son y qué no son las campañas evergreen
¿Eres de las personas que aprovechan todas las fechas importantes y periodos marcados del año para crear tu contenido? Vamos a darle un giro. El contenido temporal, que se basa en aprovechar momentos puntuales, está muy bien, siempre que sea coherente con tu marca y tus objetivos. Te sirves de eventos como el Black Friday o el Día de la Madre. No obstante, hay un tipo de contenido, de embudo y de campaña que te ayuda a no depender de promociones específicas, que puedes tener en marcha siempre.
Evergreen se traduce como «siempre verde, perenne». Cuando este concepto se aplica a las campañas de publicidad en redes sociales nos referimos a estrategias de marketing mediante las que se genera contenido. ¡Pero no cualquiera! Uno atemporal y relevante para la mayor parte de la audiencia. Al trabajar así, una de las características es que las campañas evergreen siempre aportan información valiosa para tu público en las redes sociales. ¡Permiten construir una relación sólida y duradera con los clientes!
Ejemplos de campañas de publicidad evergreen
Una de las características principales de las campañas atemporales es que se centran en los beneficios permanentes que siempre puede conseguir el usuario. Además, mantienen el mensaje central. Un ejemplo que seguro que te suena es el de Coca Cola. Con su «Destapa la felicidad», buscan conectar con emociones positivas que todo el mundo quiere sentir siempre.
En el ámbito digital también hay grandes marcas que emplean este tipo de publicidad. Por ejemplo, Spotify siempre busca acercarte a la «Música sin interrupciones». Si quieres ejemplos de marcas más pequeñas, una idea podría ser promocionar con anuncios de Meta una guía con palabras destacadas de un sector. Y, desde ahí, llevar a los interesados a una web o a una página de ventas. ¡Esto siempre lo puedes tener en marcha!
¿Por qué implementar estrategias y campañas evergreen en tu marketing? Descubre sus beneficios
¡Vayamos ahora a lo importante! ¿Qué sacas tú usando las campañas evergreen en tu negocio? Crear contenido evergreen para alimentar tu embudo suele ser una tarea que requiere menos esfuerzo que generar contenido temporal. Hay que tener en cuenta que deberás revisar y mejorar a partir de los datos que obtengas de las publicaciones duraderas de tus anuncios, por supuesto. Pero no siempre tendrás que crearlas de nuevo. ¡Eso significa un buen descanso para tu mente! Además, si tu campaña dirige a tu página web para entregar el contenido atemporal, en caso de tener el SEO bien optimizado, puede aportarte un mejor posicionamiento.
Otra de las buenas cosas de las campañas de publicidad duraderas en las redes sociales es que pueden resultar ser una buena fuente de captación de contactos. ¡Se genera tráfico de forma sostenida en el tiempo!
Esto es lo que debe tener una buena campaña evergreen
Suena muy bien, ¿cierto? La verdad es que contar con algunas campañas evergreen en tu estrategia de comunicación puede traerte grandes beneficios. Eso sí, para que sean efectivas deben tener algunos pilares importantes a los que debes prestar atención:
- Contenido relevante para tu audiencia: ¡aprovecha para generar publicaciones que tu audiencia quiera ver, escuchar y leer! Esta es una parte fundamental de la campaña, ya que lo ideal es aportar contenido de calidad que se pueda consumir siempre y por la mayoría de tu público.
- Segmentación: ¡una de las herramientas más poderosas de la publicidad! Dividir al público al que quieres impactar de forma precisa te asegura más resultados, porque el contenido atemporal de la campaña se corresponderá mejor con sus intereses.
- Automatización: si quieres asegurar un buen retorno y un esfuerzo centrado en revisar y ajustar, la automatización es clave. Por ejemplo, te permite entregar ese contenido atemporal sin necesidad de estar pendiente todo el rato.
- Mantenimiento y optimización: aunque las campañas evergreen están pensadas para existir y funcionar prácticamente solas, necesitan un mínimo de intervención. Porque, aunque sean atemporales, no son estáticas. Gracias a los datos que obtienes, puedes hacer un seguimiento preciso y ajustar lo que consideres para mejorar el rendimiento.
Tipos de contenido evergreen que puedes usar para tus campañas de publicidad en las redes sociales
Todo esto está muy bien, pero si el contenido es uno de los centros de una campaña publicitaria en las redes sociales, ¿qué puedes crear? ¡Te dejamos varias ideas atemporales!
- Tutoriales: ¿detectas problemas específicos que tu audiencia puede solucionar con un vídeo o una pequeña guía? Entonces, ¡crea un tutorial! Puedes hacerlos para principiantes o para avanzados, y pueden ser la puerta de entrada a otro producto o servicio más complejo.
- Listas: fáciles y rápidas de consumir, puedes ofrecer listas de herramientas gratuitas, de errores que no cometer o de beneficios de algo concreto.
- Artículos: si tienes un blog, ¡no lo desperdicies! Los textos que escribas en él pueden ser un gran contenido para tus campañas evergreen.
Errores que debes evitar al construir tus campañas evergreen
¿Verdad que las campañas de publicidad atemporales son interesantes? Aunque tienen muchos beneficios, hay quien caen en acciones que pueden perjudicar su estrategia. Algunas pueden ser incluir referencias de tiempo. O incluso centrarte en tendencias temporales. Estas últimas son muy útiles para adaptar tu contenido al lenguaje de las redes, a lo nuevo, pero no tanto para las campañas duraderas. Tampoco te olvides por completo de tu estrategia. ¡Necesita un mínimo de actualización basándote en los resultados que obtengas!
Sabemos que todo esto puede sonar a mucho. Además, también está la parte técnica de manejar el gestor de anuncios. No obstante, crear buenas campañas evergreen (¡o de otro tipo!) puede ayudarte a crecer en redes sociales. ¡Rodéate de profesionales que las conocen bien! ¿Hablamos?

Comunicadora nata, fundadora de Xicra. Carmen Buelohá es ingeniera y descubrió el mundo del Marketing Online en 2013, desde entonces investiga el mundo online. Inbound Marketing Certification, ha formado a más de 1250 personas en Social Media Marketing y asesorado a un sinfín de empresas en su estrategia de comunicación online. Apasionada del arte y la cultura, su día a día está rodeado de personas creativas que mantienen su mente abierta y despierta.