Imagina que tienes un negocio por el que sientes un orgullo enorme y que has tomado una decisión: vas a abrir uno o varios perfiles para la empresa en las redes sociales. Al principio, puede que la idea te produzca una mezcla de ilusión y confusión. Y si ya llevas tiempo con tu marca en redes, pero aún no sabes muy bien qué ni cómo publicar, quizá ha empezado a aparecer un poquito de frustración. ¡Que no cunda el pánico! Hoy te hablaremos del plan de social media, una herramienta que te vendrá muy bien en estos casos. ¡Vamos a ello!
Empecemos por el principio: ¿qué es un plan de social media?
¿Has oído hablar alguna vez de esta herramienta? Sea que ya lleves un tiempo comunicando en redes y quieres mejorar tus resultados o sea que acabes de empezar, conocerla te puede venir muy bien. Lo más común es encontrarse con marcas que dudan en cuanto a la estrategia que deben seguir con su comunicación en redes. ¡Es una de las cosas que soluciona un plan de social media!
Este documento recoge las estrategias que se van a seguir en las redes sociales y en tu marketing para alcanzar ciertos objetivos en tu negocio. Por supuesto, deben estar alineadas con las metas que persigue tu marca.
Qué partes tiene un plan de social media
Esta hoja de ruta debe incluir el paso a paso de las acciones que se van a realizar para llegar a dónde te hayas propuesto. ¡Míralo como una guía que te ayudará a focalizar tus esfuerzos y a centrarte en el camino! Pero, para eso, lo primero es un buen análisis. ¿Cómo, si no, ibas a poder saber cosas tan importantes como qué quiere tu público o cuál es tu diferenciación frente a la competencia? Para este primer análisis deberás evaluar el estado actual de tus redes. También es recomendable trabajar en un DAFO y en un estudio de tu público objetivo.
La segunda parte de esta investigación inicial deberá basarse en la primera para crear tu estrategia de redes. Aquí decidirás en qué plataformas abrir perfiles, qué comunicar, qué acciones llevar a cabo para interactuar… Para acabar, una de las fases fundamentales de un plan de social media es la medición de los resultados. ¡Esto te mostrará si vas por buen camino!
Estas son las principales ventajas de un plan de social media
Seguro que te habrás dado cuenta de que, además de todo el estudio previo y la medición de resultados, esta herramienta tiene mucho que ver con el contenido de redes sociales. Seguir una estrategia no es publicar por publicar y lo verás enseguida. ¡Porque te va a aportar muchos beneficios! Algunos de ellos son los que te comentamos a continuación.
Ahorrarás tiempo y recursos
¿Eso de ir como pollo sin cabeza, subiéndote al carro de la primera tendencia que ves y luego no conseguir nada? ¡Se acabó! Un plan de social media te permite dejar la improvisación atrás, puesto que en él se reflejan las acciones concretas que debes seguir para alcanzar los objetivos de la marca. Te ayudará a planificarte, sabiendo qué y cuándo publicar, optimizando el tiempo y evitando la presión de ir sobre la marcha.
Te convertirás en la marca favorita de tu comunidad
Subir contenido en redes sociales de vez en cuando puede llevarte a recibir alguna interacción, algún «me gusta» o comentario. No obstante, cuando ofreces contenido relevante, con un objetivo, estructurado, que responde a los intereses de tu público y que encaja con los pilares de tu marca, podrás llegar a formar una comunidad fiel. A la larga, que las personas de tu audiencia se conviertan en leales prescriptores de tu marca, también se traducirá en ventas.
Podrás optimizar la inversión en publicidad
¿Sabías que los anuncios en redes sociales también son parte de un plan de social media? Si inviertes en publicidad sin entender muy bien qué hacer, sin una estrategia, es posible que puedas perder dinero. Por eso es importante incluir esta parte en tu documento de hoja de ruta. Así sabrás si te convienen campañas evergreen, acciones puntuales u otras estrategias.
Te diferenciarás ante la competencia
Otra de las interesantes ventajas que te ofrece esta herramienta es contar con una estrategia de redes sociales sólida. ¡Y eso ya te hará desmarcarse de muchas otras marcas y negocios! Porque muchas tampoco tienen un plan de social media que respalde sus acciones en las redes. Así que, en un mercado saturado, saber qué hacer en la plataforma que más te interese será de gran ayuda para crear contenido de valor, brindar experiencias únicas y fidelizar clientes.
Señales de que tu negocio necesita un plan de social media
¿Ves ahora la importancia de un buen plan estratégico de social media? No solo se trata de dar bien de alta las redes sociales y empezar a publicar sin ton ni son. Estas plataformas son una gran herramienta para la comunicación e imagen de cualquier tipo de negocio. ¡Por eso es más que interesante aprovecharlas al máximo! Sin embargo, sabemos que es una tarea compleja, que puede tener muchos pasos.
Al fin y al cabo, ¡diseñamos planes a diario para nuestros clientes! Pero también sabemos el impacto que puede tener en tu negocio un buen plan de social media. Así que… ¿Te animas a escribirnos? ¡Te informaremos con todo lujo de detalles sobre nuestro servicio de asesoramiento y diseño del plan de social media!