¿Has visto alguna vez un producto en Instagram o TikTok y has acabado queriéndolo comprar? En estos últimos años hemos visto cambios en las tendencias de compra por parte de los usuarios de redes. Ahora, las plataformas funcionan como un escaparate, un altavoz de las marcas. Y eso genera una relación con sus audiencias que es difícil de ignorar. Es decir, ahora las marcas influyen en la decisión de compra a través de las redes sociales. ¡Te contamos cómo y qué puedes hacer tú para aprovecharlo!
¿De verdad impactan tanto las redes sociales en la decisión de compra?
¡Sí! Y no lo decimos nosotros. El estudio anual de redes sociales de IAB arroja el siguiente dato: el 48 % de sus encuestados busca información en redes antes de realizar una compra. Este cambio de tendencia (antes, un negocio usaba la radio o la televisión para promocionarse), se debe a que las redes permiten conectar con marcas y con las personas detrás de ellas. Y así, crear una comunidad fiel de prescriptores.

Beneficios de usar las redes sociales para influir en la decisión de compra
Gracias a una buena estrategia de redes sociales, además de dar visibilidad a tu negocio, se acaba creando conciencia de marca. Así logras que una persona de tu audiencia te recuerde a ti antes que a otro negocio, que sienta más conexión contigo. Y no solo eso, porque usar las redes sociales para impactar en la decisión de compra te ayuda de la siguiente forma:
- Generas más confianza en tu audiencia: cuando compartes contenido, transmites tus valores y forma de ver la vida. Produces una conexión emocional que lleva a la confianza a través de tu visión del mundo, de tus historias.
- Tu autoridad aumenta: si también compartes reseñas de clientes, fotos reales de tu producto o servicio, transmites credibilidad. ¡Y esto hace que tu reputación online incremente!
Acortas el camino hacia la compra: nunca antes había sido tan fácil que tu audiencia pudiera ver tus productos o servicios. Como ya has visto, muchas personas tienden a buscar más información en las redes sociales antes de comprar. Así que, si trabajas tu estrategia para vender más en redes sociales, ¡estas se vuelven un buen motor para llegar a tu audiencia con lo que haces y ayudarles en su decisión de compra!
¿Y qué puedes hacer para que las redes trabajen a tu favor?
Es la pregunta del millón. Porque, ahora que has visto lo que pueden hacer las redes sociales en el proceso de compra, ¡seguro que lo quieres para tu negocio! Lo primero es tener tus plataformas actualizadas para que tus perfiles no se vean abandonados. Y si puede ser con una estrategia, mejor (si no tienes clara esta parte, te podemos ayudar). Y después, puedes aplicar las acciones que te explicamos.
Muestra casos reales de tus clientes
Ya sea que vendas servicios o productos, a tu audiencia le gusta saber en qué andas. Qué haces. Qué transformación tienen las personas con las que ya has trabajado. ¡Por eso es importantísimo mostrar los testimonios de los clientes que ya tengas! Esto, además de hacer que lo que haces conecte con tu público, también te da autoridad. ¡Al mostrar los beneficios que das a quien te compra tu audiencia verá que sabes del tema del que hablas!
Conecta tu producto o servicio emocionalmente con tu audiencia
Todos tenemos historias. Pero si transmites las que conectan tu servicio o producto con tu audiencia, las redes sociales indudablemente te ayudarán a impulsar su decisión de compra. Para eso, no vendas solo lo evidente. Que tus potenciales clientes entiendan las características de tu producto o servicio es importante. Pero, para generar esa conexión emocional, debes contar lo que representas y la transformación que ofreces. Para esto, también te puedes ayudar del marketing de influencers o el Contenido Generado por Usuarios (UGC, por sus siglas en inglés).
Para que tengas un ejemplo, si vendes carteras de cuero artesanales hechas en Inca, podrías proponer una colaboración a un influencer mallorquín. ¡De esta forma, hablará de tu producto desde su experiencia e historia a la gente que te interesa!
Facilita el contacto, la compra y la interacción
Las redes sociales se han vuelto plataformas imprescindibles para las marcas y negocios. Y si aprovechas sus funcionalidades, ¡son todavía más potentes! Por ejemplo, puedes colocar tus enlaces en los lugares correctos para facilitar la visibilidad de tu producto o servicio. También puedes hacer que la interacción sea más fácil comentando que te pueden escribir a tus mensajes privados para resolver dudas. De esta forma, creas cercanía y te muestras como una marca predispuesta a ayudar.

Haz que tus redes sociales sean una ayuda en la decisión de compra de tu audiencia
Con todo esto, ¡seguro que estás deseando empezar a usar las redes sociales para impactar en la decisión de compra de tu público! Y es que si vendes más, ayudas más a las personas que siguen tu marca. Sin embargo, no basta con solo subir un par de fotos bonitas o vídeos divertidos.
Si quieres que las redes sociales trabajen para ti, y no al revés, lo mejor es tener una estrategia adecuada a tu marca. Porque, si sabes cómo conectar con las emociones de tu audiencia, generar confianza y hacer que el camino de compra sea más corto, ¡tendrás resultados! Y nosotras te podemos ayudar a ello para que tú te dediques a lo que mejor sabes hacer. ¡Hablemos!

Comunicadora nata, fundadora de Xicra. Carmen Buelohá es ingeniera y descubrió el mundo del Marketing Online en 2013, desde entonces investiga el mundo online. Inbound Marketing Certification, ha formado a más de 1250 personas en Social Media Marketing y asesorado a un sinfín de empresas en su estrategia de comunicación online. Apasionada del arte y la cultura, su día a día está rodeado de personas creativas que mantienen su mente abierta y despierta.