Proyectar una imagen positiva de tu marca ayuda a vender. Por supuesto, también a lograr cualquier otro objetivo que se plantee. Se sabe desde siempre. Pero fue en 1997 cuando Tom Peters, en un artículo titulado The Brand Called You, acuñó el término personal branding: “Tú debes ser tu propia marca”. Tres décadas después, aprovechando LinkedIn para marca personal, es igual de necesario aunque más sencillo construir una presencia apreciada y reconocida.
Por qué usar LinkedIn como marca personal
Pero si tengo un negocio, ¿por qué tengo que potenciar mi marca personal? Las personas queremos ser tratadas por personas, por eso las marcas que tienen detrás un marca personal potente consiguen conectar más con los usuarios. Por ejemplo, es bien conocido el caso de Apple y Steve Jobs, no solo destacan en tecnología sino que claramente se distingue por la competencia a través de las cualidades , personalidad e historia de Steve.
La primera cuestión que te animamos a hacerte es a la hora de utilizar Linkedin, y en sí cualquier red social es: ¿qué objetivo pretendes? Por ejemplo, quizá quieras proyectar una imagen rompedora, conservadora o veraz.
Diez pasos en LinkedIn para personal branding
Se deben vigilar ciertos aspectos en LinkedIn enfocados a la marca personal:
- Foto de perfil: un retrato nítido y bien iluminado de cara y hombros; sonriente y sin adornos.
- Foto de portada: escaparate para una idea principal.
- Descripción: exponiendo con claridad los valores al público objetivo; sin fuegos artificiales, con honestidad, logros y datos.
- URL pública: incorporando el término apropiado.
- Archivos: imágenes o vídeos que mejoren el posicionamiento del perfil
- Aptitudes y validaciones: habilidades más positivas para el nicho y refrendadas por contactos.
- Recomendaciones: generando confianza a través de las valoraciones de otros.
- Grupos: conectando con profesionales con intereses comunes.
- Analytics: mejorando con la herramienta analítica gratuita de LinkedIn.
- Publicaciones y artículos: difundiendo contenido original y de valor que genere interés, actualizado con frecuencia y regularidad. Además, siendo generosos con las aportaciones de los demás.
Beneficios profesionales del uso de LinkedIn
LinkedIn es una red social que siempre está en auge: contacta con otros profesionales, genera una interesante red de contactos, encuentra proveedores, etc. Un error típico es pensar que Linkedin es «solo» un currículum. La realidad es que es un espacio donde puedes acceder al conocimiento de compañeros y compañeras de tu sector a través de sus publicaciones, estar al tanto de las novedades y tendencias del mercado.
En Xicra, como agencia de redes sociales en Mallorca, te aconsejamos que optimices tu perfil de LinkedIn. La mayoría de personas crearon el perfil, pusieron una imagen, datos del currículum, y ahí se quedó. Te animamos a que compartas datos, encuestas, comentes, etc. En definitiva, aprovechar todas sus ventajas y destaca de la competencia.
Construir tu marca personal en LinkedIn
La estrategia para posicionar tu marca personal en LinkedIn comparte ciertas características con otras redes sociales. Básicamente, no se trata de vender, sino de enamorar.
La misión es lograr seguidores que confíen y generen buena reputación para colocarnos en la categoría de experto en nuestra materia. Un cliente puede ir y venir, pero, con el tiempo, un simpatizante fidelizado es un comprador recurrente y más: el mejor prescriptor de tu negocio.
Por otro lado, la conveniencia de obtener una marca consolidada acerca a propósitos secundarios que puedan fijarse, como ganar clientes, vender cursos o cualquier otro que se establezca.
En conclusión, tener presente LinkedIn para marca personal favorece la consecución de los objetivos pretendidos. Sin duda, es la red más interesante para estrategias de posicionamiento profesional.
Si tienes un negocio en Mallorca y necesitas ayuda en la gestión o estrategia de tus redes sociales, ponte en contacto con nosotras en www.xicra.es
Comunicadora nata, fundadora de Xicra. Carmen Buelohá es ingeniera y descubrió el mundo del Marketing Online en 2013, desde entonces investiga el mundo online. Inbound Marketing Certification, ha formado a más de 1250 personas en Social Media Marketing y asesorado a un sinfín de empresas en su estrategia de comunicación online. Apasionada del arte y la cultura, su día a día está rodeado de personas creativas que mantienen su mente abierta y despierta.