¿Sabes cuáles serán las tendencias de las redes sociales en el 2021? El próximo año vendrá cargado nuevas tendencias, los contenidos y las formas de consumo de las mismas van cambiando a una velocidad acelerada. Lo que hoy marca una tendencia, mañana será cosa del pasado, por ello, debemos estar al tanto de las novedades. Hoy estrenamos nuestro blog donde te compartiremos curiosidades sobre las redes sociales y marketing online para ayudarte a impulsar la estrategia online de tu negocio. Si quieres estar al día de todo, inscríbete a nuestra newsletter.
Aquí te traemoas las 10 tendencias en las redes sociales para el 2021, para que empieces a sacarle el máximo partido a tus perfiles y cautives a tu audiencia. ¡Aquí van!
1. Los remixes son la nueva tendencia
En lo que va de año ya hemos visto un avance de lo que será 2021. El Contenido Generado por el Usuario (CGU) o la creación de remixes con herramientas como Tik Tok, Koji o Reels de Instagram se verá incrementado al máximo.
Esto es gracias a que ahora los usuarios pueden adaptar el contenido original de otros usuarios de forma sencilla y compartirlo en redes para dar sus opiniones, puntos de vista y expresar sus ideas.
2. Tictac Tictac, el tiempo corre pero para atrás
Es hora de ponernos nostálgicos y sacarle provecho al pasado. El marketing de nostalgia viene para atraer nuevo público y revivir al que ya tenías. Para ello deberás conocer bien a tu público y saber cuál era el boom en épocas pasadas. ¡Eso sí! No te olvides segmentarlos para que esto funcione 😉
Analiza tu catálogo para ver que puedes relanzar y tentar a la generación más joven con un producto de antaño.
3. Adaptación al COVID-19
Las marcas deberán seguirse adaptando al comercio electrónico para vender sus productos, al igual que tomar nuevas medidas y traspasar los eventos en físico al mundo online. Comenzar a proporcionar contenido consumible en línea, así como webinars, por supuesto, sin olvidarnos que el contenido debe ser de calidad.
Una tendencia importante para las marcas consolidadas es que deben reformular el mensaje que transmiten, como lo hizo KFC, cambió su eslogan “finger lickin’ good”” por “it’s good”.
Mira este anuncio de Mango: home party? Un grupo de amigos interactúa a través de una videoconferencia debido a las restricciones COVID-19.
4. Gaming Social: Fusión entre las plataformas de gaming y las redes sociales
Junto con el COVID-19 vino el confinamiento, lo que provocó que gran parte de la población se pasase a las plataformas streaming como Twitch o YouTube a consumir contenido relacionado con el e-sport, así como a recurrir a videojuegos para entretenerse.
La frontera entre videojuegos y redes sociales se está disipando, lo cual provoca que las marcas busquen nuevas audiencias a las que impactar, con la generación de alianzas entre influencers y las plataformas.
5. Marketing tradicional o vuelta al pasado
El uso de medios tradicionales como las llamadas y SMS será una tendencia importante para el marketing, debido a la incertidumbre generada en la actualidad. A ello debemos sumarle el uso de podcast y newsletter personalizadas que en los últimos tiempos no para de aumentar.
6. Lluvia de memes
¿Quién no se ha reído con un buen meme? Y es que en lo que va del año se han vuelto más populares, tanto es así que las marcas los utilizan en sus redes sociales.
Antes de publicar cualquier meme deberás valorar los efectos positivos y negativos de utilizarlos, así como una constante monitorización.
The future is now. #PS5 pic.twitter.com/XP44wAB4pt
— ✪ daniel barnes ✪ (@Danny8bit) June 11, 2020
7. Los gigantes de las redes sociales se adaptan a la nueva normalidad
Debido a la pandemia mundial hemos visto como TikTok, una nueva plataforma, experimentaba un incremento en su número de usuarios, pero no debemos olvidar que los gigantes de las redes sociales seguirán siendo los mismos para el próximo año. Facebook, Instagram y Twitter tienen los recursos para adaptarse a las nuevas circunstancias que aparezcan, no olvidemos que ya ha sucedido anteriormente con Facebook Shops, Reels de Instagram o Tweets de audio.
8. Más concienciación social
Las nuevas generaciones son más conscientes socialmente, por ello las marcas deberán mojarse en temas controversiales como: cambio climático, salud mental, igualdad, etc. Ahora, como usuarios, en generla todos queremos una mayor implicación y no solo neutralidad, queremos que las marcas demuestren por qué vale la pena ser sus embajadores y/o consumir sus productos.
9. La batalla contra la desinformación
Otra tendencia para las redes sociales es la confianza y la autenticidad que genere una marca será un tema clave para los consumidores que están hartos de las fake news. Este es el momento en el que se debe generar mayor confianza con los usuarios, a través de la verificación de fuentes de información, transparencia y social listening
¡No te quedes en el titular y conoce la historia completa antes de compartirla! Si estás a punto de Retwittear o citar en Twitter un artículo que no has abierto, te recomendaremos que lo leas primero.
Ahora en iOS y Android. pic.twitter.com/3s0pTAIq8Q— Twitter España (@TwitterEspana) October 22, 2020
10. Habla con tu cliente
Los usuarios no son sólo un número, son personas que sienten y que quieren que les muestren el lado humano de las marcas. Muchas de las conversaciones comienzan con el departamento de servicio al cliente, crea un canal bidireccional entre el departamento de servicio al cliente y el de marketing para crear soluciones viables para tus clientes. Recuerda que el contenido de valor es esencial para construir relaciones con tus seguidores, genera auténticas conexiones. No olvides que podemos ayudarte en tu negocio, entra en xicra.es
Esperamos que conocer estas tendencias de las redes sociales que se aplicarán el 2021, te ayude a entender mejor cómo gestionar las redes sociales de tu negocio. El mundo online está en constante cambio y evolución, por ello es importante estar al día de novedades. Si quieres estar al día de todo, síguenes en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestar newsletter.
Fuentes del estudio: HubSpot y Talkwalker

Especializada en redes sociales, estrategias de contenidos y visibilidad, Carla se encarga de crear comunidades online verdaderas y comprometidas. Realiza campañas de publicidad online para convertir usuarios en nuevos clientes. Apasionada por la cultura asiática, está aprendiendo chino, y le apasionan las series coreanas y chinas.