Las redes sociales están viviendo un auge impresionante, así como las profesiones relacionadas con ellas. Y, justamente, uno de esos trabajos es el que nos ocupa en el artículo de hoy: el de los influencers y cómo te puede servir el marketing de influencers en tu estrategia. Si llevas un tiempo escuchando estas palabras, pero no sabes muy bien el impacto que podrían tener en tu marca, ¡hoy te lo explicamos todo!
¿Qué son los influencers?
Si quieres entender qué es el marketing de influencers, primero debes saber qué son los influencers. ¡Son conceptos indivisibles! Y es que los influencers, o personas influentes, tienen cierta autoridad sobre aquello de lo que hablan. También relevancia en su sector que, por lo general, les hace llegar a un gran número de personas, ya que suelen estar bien establecidos en las redes sociales. Tienen capacidad de influir más fácilmente en las opiniones y comportamientos de sus seguidores. Es decir, de persuadirlos en sus decisiones. Todo esto lo hacen a través del contenido que comparten en sus perfiles de redes sociales.
¿Y qué es el marketing de influencers?
Al ser los influencers la ventana a un público, en ocasiones, tan grande, las marcas ven una buena oportunidad colaborativa. En especial, con aquellos influencers que comparten una audiencia similar. Por eso, al ser líderes de opinión y poseer autoridad ante tantas personas, los influencers pueden acabar convirtiéndose en embajadores de las marcas. Si llegan a un acuerdo, hablan de los productos y servicios relevantes para su comunidad a través de acciones concretas, como un reto en Instagram o una serie de vídeos en YouTube. Ese trabajo conjunto con influencers se denomina marketing de influencers.
Beneficios que aporta este tipo de marketing a tu negocio
¡Ahora que ya sabes qué es un influencer y qué es el marketing de influencers, vamos a ver los beneficios que puedes obtener si los incluyes en tu estrategia de negocio! Una de las características más notables de estos profesionales es que suelen llegar públicos formados por miles de personas. Además, al ser una audiencia que consume su contenido con frecuencia y tiene en cuenta su opinión, suele ser un público comprometido. Eso es tremendamente ventajoso, pues las acciones de venta, visibilidad y engagement que puedas realizar con un influencer pueden llegar a tener resultados muy buenos.
Además de las ventajas ya mencionadas de incorporar el marketing de influencers en tu estrategia, también puedes ganar más tráfico hacia tu sitio web. Eso, claro está, si la campaña deriva hacia ahí, es decir, si el influencer muestra el enlace hacia tu dominio. Si ese fuera el caso, las ventas desde tu página se podrían disparar durante el periodo que dure la campaña con el influencer. Si combinas estas acciones con la publicidad en redes sociales, los beneficios pueden ser espectaculares.
Los diferentes tipos de influencers con los que se puede colaborar
¿Te has dado cuenta de que hay personas que tienen 10 000 seguidores y ya colaboran con marcas? Sin embargo, hay cuentas que tienen millones de seguidores en las redes. ¿Son el mismo tipo de influencers? ¡Pues no! Descubre los tres tipos más habituales:
- Macroinfluencers: estos profesionales tienen comunidades enormes, de más de 250 000 personas en cualquier canal o red social.
- Microinfluencers: son los influencers que tienen decenas de miles de seguidores. Aunque no llegan a tantas personas como los anteriores, suelen ser mucho más accesibles y estar más dispuestos a colaborar.
- Nanoinfluencers: el influencer marketing con estos perfiles influyentes es sencillo, pues suelen estar muy abiertos a colaborar. Además, sus seguidores también son personas muy comprometidas con el contenido que publican porque suelen estar especializados en nichos muy específicos. Por lo general, tienen menos de 10 000 seguidores.
Además de estos tipos de influencers, no podemos olvidar las personas famosas y los megainfluencers. Estos últimos dirigen las cuentas que tienen audiencias de más de un millón de personas.
Consejos para incluir el marketing de influencers en tu estrategia de marca
El marketing de influencers puede ser muy interesante, pero plantearlo bien es necesario para ver resultados. Debes tener en cuenta varios aspectos para que tu inversión sea rentable. ¡Considera estos consejos si quieres incluir el marketing de influencers en tu estrategia de comunicación!
- Escoge al influencer adecuado: cuando trabajas algo tan personal como es tu marca, debes seleccionar a las personas correctas. Por ello, procura que el influencer que trabaje contigo tenga un público similar al tuyo o al que quieras llegar.
- Enfócate en las relaciones a largo plazo: por supuesto, puedes realizar colaboraciones puntuales. No obstante, un influencer que entienda mejor tu marca porque ha colaborado contigo durante más tiempo te traerá mejores resultados.
- Realiza colaboraciones estratégicas: si vendes joyería hecha por ti en Palma, escoge un influencer que se dirija al público de la isla, o si más no, de las Baleares. Así, con una campaña local, podrás obtener mucho más beneficio.
Incluir el marketing de influencers en tu estrategia global de marca puede ser muy interesante. Emplearlo puede aumentar la visibilidad, la interacción y las ventas de tu negocio. Sin embargo, hay muchas cosas a tener en cuenta y puedes sentirte abrumado. Por ello, si necesitas ayuda con esta gestión, ¡escríbenos! Te aconsejaremos en todo lo que haga falta. Y ahora, la pregunta del millón: ¿te gustaría trabajar con influencers? ¡Déjanoslo saber en los comentarios!
