¿Te atascas cuando tienes que escribir un post de redes sociales? Si no sueles tener mucho contacto con internet, preparar contenidos puede ser una tarea compleja. ¡Hay tantos formatos y detalles! Sin embargo, seguro que te has percatado de que tener una buena comunicación, con publicaciones de impacto en redes sociales, te acerca mucho más a tu comunidad. ¡Es la magia de estas plataformas! Así que, para que puedas explotar bien todo su potencial, hoy te traemos 5 consejos con los que tus posts despegarán.
¿Por qué es importante crear contenidos interesantes y atractivos en las redes sociales?
Si tienes un negocio o proyecto interesante, seguro que puedes ayudar a muchas personas, a una gran comunidad. Llegar a estos seguidores con contenidos de calidad les ofrece un valor añadido:
- Aportas sabiduría a tus lectores. De esta manera, podrás brindar conocimientos nuevos del campo que dominas que, además, pueden ser de utilidad y accionables. Así, te posicionarás en la mente de la persona que te lee como alguien con experiencia en la materia, lo que hará que recurra a ti cuando necesite de esos conocimientos avanzados.
- Llamas la atención del usuario. En un entorno en el que recibimos miles de impactos publicitarios al día, la atención del usuario es un activo muy valioso. El contenido de calidad te ayuda a atraerla para que la persona que te esté leyendo empiece a conocerte.
- Generas prescriptores gracias al recuerdo de tu marca. No son simples usuarios de la red, ¡son personas que adoran tu manera de comunicar y están dispuestas a compartirlo con el mundo! Ofreciendo buenos posts de redes sociales lograrás crear empatía y acercarte tus lectores hasta que sientas que te conocen bien.
Los 5 trucos para mejorar tus posts de redes sociales
¿No te entran ganas de empezar a crear contenido de calidad? ¡Pues vamos a ello! Te daremos consejos que nosotras mismas aplicamos, por lo que tenemos comprobado que funcionan. ¡No te los pierdas!
1. Define el formato y el tono de la publicación
El motivo más básico de ser de las redes sociales es la conexión humana. Y aunque ahora también se utilizan como una excelente herramienta de promoción, la gran mayoría del público sigue acudiendo a ellas para entretenerse o bien, informarse. Así, tus publicaciones deberían tener un toque entretenido, además de aportar conocimientos importantes. Por supuesto, podrás equilibrar estos elementos dependiendo de lo que quieras conseguir con la publicación: ¿interacción, visibilidad, autoridad, posicionamiento, informar…?
Por otro lado, está el formato. En la mayoría de redes sociales puedes compartir una única imagen o bien un carrusel de fotos. También vídeos de diferentes duraciones: este tipo de contenido está tomando más y más presencia en las redes debido a la cercanía que lo envuelve. En las distintas plataformas, como por ejemplo, en Twitter, Facebook o LinkedIn, tienes la posibilidad de compartir un texto, sin foto. ¡Elige el formato que más te convenga!
2. Mejora tus posts de redes sociales con una buena creatividad
Hablando de formatos, puedes incluir una creatividad. Es la parte más visual de la publicación de redes sociales: una fotografía, un vídeo o Reels, una infografía… Si esta parte no es tu fuerte, puedes buscar fotografías o vídeos impactantes y libres de derechos de autor en plataformas como Unsplash o Pixabay. Sin embargo, crear un contenido único y original, con tu toque personal, es lo que te va a diferenciar de todos.
Aprovecha la creatividad y úsala como una pieza clave de tu espectacular publicación para redes sociales. Lo fundamental de las creatividades es que respeten las medidas de cada red social para que tengan una buena resolución y se vean bien. Por ejemplo, en una publicación para Instagram, la fotografía cuadrada debe medir 1080 píxeles de ancho y 1080 de alto. Por otro lado, ten en cuenta que, hay redes en las que necesitas una miniatura o carátula de vídeo.
También es interesante que las creatividades y las miniaturas puedan disponer de un toque mágico que atraiga al lector. En muchas publicaciones de redes sociales, una imagen o un vídeo representan el primer contacto, por lo que puedes aprovechar para generar una creatividad de alto impacto y así ganarte la atención del usuario. Consíguelo combinando tipografías diferentes y empleando los colores de tu marca.
3. Escribe una descripción o texto atractivo
El copy de la publicación, o el texto de la misma, es igual de importante que la creatividad. Y sí, cuando escribes tu publicación también hay que tratar de llamar la atención. Para tal fin, existen unas fórmulas que puedes seguir. Ayudan a estructurar el texto del post. La más común y recurrida de estas fórmulas, es AIDA:
- Atención: trata de cautivar al lector con alguna frase que sorprenda. Usa esa primera línea de la publicación a modo de título relacionado con el resto del texto, pero que sepas que puede atrapar al lector.
- Interés: una vez atraído el lector, intenta mantener esa curiosidad viva. En esta parte toca hablar sobre por qué lo que tienes que contar al usuario va a ser de utilidad.
- Deseo: aquí puedes explicar aquella información que hará más fácil la vida del lector, relacionada con el tema que tratas en tu post de redes sociales. De esta manera, activarás el deseo del usuario de seguirte, de continuar leyéndote.
- ¡Acción! La última parte de esta guía para escribir textos y publicaciones en redes sociales es la acción. Simplemente, pide a tu comunidad que realicen la acción que tú deseas: dejar un comentario, seguirte, dar me gusta…
¡Por cierto! Estudia bien el límite de caracteres de cada texto. Si lo sobrepasas, la plataforma no te dejará publicar o incluso puede que te penalice, mostrando menos tu contenido.
4. Busca tu hashtag adecuado
Muchos creadores de contenido olvidan esta parte, ¡pero tú no! Porque es esencial para que el post de redes sociales tenga más probabilidades de llegar a más personas. Y es que en la mayoría de redes existen unas «palabras clave» que ayudan al algoritmo de esa plataforma a clasificar la temática del post. Se llaman hashtags y tienen mucho potencial. Con ellas podrás, como decíamos, clasificar publicaciones, pero además también ayudan a que otras personas encuentren tu contenido cuando buscan una temática determinada.
5. Revisa tu texto, la creatividad y añade emoticonos
Para que tu post tenga un éxito arrasador, revisa. En cuanto a la creatividad, cuida que las medidas y la calidad sean las correctas. Si has escrito algo en la imagen, comprueba que no haya erratas. Eso sí, trata de no abusar de texto en la imagen, por ejemplo, que no quede sobrecargada, ni te penalicen los algoritmos. Es decir, no publiques un flyer con mucho texto que realmente es un formato que se da en mano. Por lo que respecta al copy de la publicación, puedes revisarlo para verificar que se entiende, que tiene todos los datos necesarios y que no haya faltas de ortografía. Por último, puedes añadir emoticonos. De esta forma, estarás enfatizando algunas palabras y dando un toque mucho más humano al texto de tu publicación en redes sociales.
Junta las piezas de tu publicación en redes sociales
Como ves, hemos ido tratando todas las partes de las publicaciones, pues son importantes y se pueden trabajar con el fin de conseguir un impacto mayor. Aplicando estos tips conseguirás que tu publicación tenga una buena coherencia y obtendrás un mejor feedback y resultado.
Ten en mente estos consejos para sacarle el máximo partido a los posts de redes sociales. Si, por algún motivo, te agobia y no sabes muy bien cómo encaminar este valioso activo de tu negocio, ¡escríbenos y te ayudaremos encantadas!